Aquí os dejamos información sobre que son las entradas o tags, para que sirven, como crearlas...Esperamos que os ayude para poder crear las vuestras.
La gestión de las etiquetas o tags es un de los asuntos con los que más cuesta lidiar cuando uno decide ponerse a los mandos de un blog. Hay quienes optan por postergar el tema indefinidamente y no etiquetan ninguna entrada. Hay bloguers que asignan una etiqueta diferente a cada nuevo post. Unos emplean sólo una etiqueta por entrada, otros cinco o seis. Veamos:
¿Qué son exactamente las etiquetas?
Son ante todo una sistema de organización. Un instrumento que bajo la forma de una o más palabras sirve para clasificar, organizar o agrupar un contenido. Las etiquetas son lo que en la vieja escuela serían las carpetas. En flickr las etiquetas sirven para agrupar las fotos (África, fauna, Kenia). En Spotify las etiquetas crean grupos de temas musicales (Pop, Rock, 80′s) y en los blogs agrupan grupos de entradas. En un blog de cocina, por ejemplo, a una receta de ‘fideua’ se le podrían asignar las etiquetas: Con pescado, Entrantes, Pasta.
Son ante todo una sistema de organización. Un instrumento que bajo la forma de una o más palabras sirve para clasificar, organizar o agrupar un contenido. Las etiquetas son lo que en la vieja escuela serían las carpetas. En flickr las etiquetas sirven para agrupar las fotos (África, fauna, Kenia). En Spotify las etiquetas crean grupos de temas musicales (Pop, Rock, 80′s) y en los blogs agrupan grupos de entradas. En un blog de cocina, por ejemplo, a una receta de ‘fideua’ se le podrían asignar las etiquetas: Con pescado, Entrantes, Pasta.
¿Para que sirven las etiquetas?
Fundamentalmente, las etiquetas sirven para organizar el contenido de tu blog. Utilizar correctamente las etiquetas del blog tiene dos grandes ventajas.
Fundamentalmente, las etiquetas sirven para organizar el contenido de tu blog. Utilizar correctamente las etiquetas del blog tiene dos grandes ventajas.
1. Facilitas a tus vistas la navegación por el blog. Son una invitación a ver algo más que el último post. Cuando un lector hace click sobre una etiqueta accede a una página con todas las entradas que llevan el mismo tag o etiqueta.
2. Consigues que tu blog se posicione mejor en los buscadores, ya que cada etiqueta crea una página nueva que es indexada por los motores de búsqueda.